Ir al contenido principal

El tutor ideal

 Muy buenas a todos!!Pues nada, otra vez estamos por aqu铆!!馃槑

    En este post dieciocho nos voy a describir cual ser铆a mi tutor ideal, atendiendo a las cualidades y los valores que deber铆a tener de acuerdo con esa funci贸n que representa.

    He de decir antes que nada, que, remont谩ndome a mi etapa en el instituto, solo tuve un tutor que se saliera un poco de lo que representa un tutor est谩ndar. Y es que si para m铆 un tutor est谩ndar es el que atiende a los padres para las tutor铆as, aparte de representar a una clase del instituto, y de controlar la asistencia a clase junto con estar atento a faltas de asistencia por tema de salud o a conflictos en clase, el tutor que tuve en 4潞 de la ESO, super贸 esas funciones con creces.

    Se llamaba Francisco Bonal, y aparte de haber sido mi tutor en este curso, tambi茅n me dio asignaturas como Biolog铆a un curso antes e inform谩tica.

    Este tutor, aparte de las funciones b谩sicas, se reocupa enormemente por su funci贸n como tutor por nosotros y de hecho en las horas de y tutor铆a(ten铆amos una a la semana en el calendario semanal) aparte de ponernos un poco al d铆a de como estaba la situaci贸n en clase, 茅l sol铆a hablar con nosotros de forma individual y para contarnos a tenor de la informaci贸n que le transmit铆an el resto de profesores de cada asignatura, como estaba nuestra situaci贸n. 

    De esta manera, en funci贸n de c贸mo llev谩semos el cuatrimestre, pues nos aconsejaba sobre si mantenernos por ese camino en caso de que fuera todo bien, o por el contrario nos indicaba c贸mo reconducir la situaci贸n en caso de no llev谩semos bien el curso. De hecho, y como an茅cdota, una vez hicimos una prueba de velocidad lectora, para ver en qu茅 nivel nos encontr谩bamos. Lo sorprendente de esto quiz谩s est谩 en que a priori no tendr铆a por hacerla pero a mi personalmente me sirvi贸 para ver en qu茅 situaci贸n me encontraba.

    En definitiva, y ya para finalizar con este inciso馃槄, en mi opini贸n fue un enorme profesional en su funci贸n como tutor al igual que como profesor.

    Y bueno, pasando al meollo del post de hoy, por una parte voy a describir c贸mo ser铆a mi tutor ideal y por otra voy a mencionar la opini贸n que sacamos en com煤n los compa帽eros de mi grupo de clase, en el que a cada uno le toc贸 un tutor con un nombre distinto y a nosotros nos toc贸 el de Arturo, para una actividad de grupo que hicimos sobre el tema 12 denominado: "La acci贸n tutorial".

    Comenzando con mi opini贸n personal, a nivel de competencias, un tutor debe ser mediador, responsable y atento con sus alumnos. Asimismo, tiene que saber escuchar, tener empat铆a, ser respetuoso con el alumno, y tambi茅n debe tener paciencia, para saber gestionar ciertas situaciones como puedan ser conflictos en clase.

    Pasando a la opini贸n de grupo que sacamos sobre esto, entendemos que el tutor ideal debe ser emp谩tico, saber escuchar, ser justo, objetivo, paciente y mediador, asertivo, saber comunicar, ser creativo adem谩s de  dinamizador y motivador, ser cercano y accesible, ser respetuoso y hacerse respetar, debe tener ilusi贸n por educar, haciendo esto un gui帽o a la vocaci贸n, y por 煤ltimo, y no menos importante, saber delimitar fronteras entre la vida privada y la laboral, es decir, procurar no llevarse todo el trabajo a casa, o al menos en lo psicol贸gico.

    Y bueno, una vez que he descrito el tutor ideal, doy por concluido este post馃槉

    Nos vemos en en el siguiente!!

    Hasta la pr贸xima!!✌

Comentarios

Entradas populares de este blog

El libro blanco de la profesi贸n docente

¡Muy buenas de nuevo a todos!      En este post voy un hacer una reflexi贸n sobre el Libro Blanco de la Profesi贸n Docente, publicado en el a帽o 2015 por el fil贸sofo Jos茅 Antonio Marina, con el previo encargo de su elaboraci贸n a este por el Ministerio de Educaci贸n de Espa帽a.      El objetivo de este libro o documento informativo, es tratar en especial el tema de la profesi贸n docente, con una serie de propuestas para su mejora, adem谩s de un llevar consigo una impronta cr铆tica con la idea de mejora este 谩mbito de la educaci贸n espa帽ola. Hay que decir que este libro ha sido algo criticado por algunos partidos pol铆ticos, adem谩s de otros sectores de la sociedad.      En mi opini贸n es demasiado t茅cnico y extenso el libro. Pienso que si fuera m谩s conciso y el lenguaje m谩s sencillo para el lector, podr铆a aportar mucho m谩s.     Con respecto a las propuestas, la que mas me ha llamado la atenci贸n es la decimotercera, en la que se trata el papel de...

Objetivos de la educaci贸n 2010-2020

¡Muy buenas gentecilla!          En este post, el quinto ya馃槄, voy a tratar las mejoras en educaci贸n que viene dictadas desde la Uni贸n Europea, y su efecto particular en Espa帽a. Son 12 las metas que se propuso Espa帽a, para satisfacer las exigencias de la UE.    1. El 茅xito educativo de todos los estudiantes: de este extraigo que la idea es que ning煤n alumno quede aislado y que los profesores se adapten a las situaci贸n de cada alumn      2 . La evaluaci贸n del alumnado: Deber铆an modificarse los criterios de evaluaci贸n rompiendo un poco con el examen tradicional y evaluando quiz谩  de una forma m谩s pr谩ctica y con actividades fuera del centro.  Caricatura del sistema de evaluaci贸n en Espa帽a      3. Flexibilidad en el sistema educativo: Hacer un intento por escuchar las opiniones de los alumnos y preparar al alumnado para el mundo laboral.      4. Mayor protagonismo para la formaci贸n profe...

Ventajas y desventajas de la educaci贸n descentralizada

 ¡Muy buenas a todos!           En esta octava entrada, voy a reflexionar sobre dos temas muy interesantes de la educaci贸n en Espa帽a: la educaci贸n descentralizada, y la educaci贸n en casa.      Con respecto a la primera, esta est谩 caracterizada, atendiendo al caso espa帽ol, porque cada comunidad aut贸noma tenga su propio sistema educativo, por lo que en teor铆a gozan de una cierta autonom铆a. En Espa帽a son diecinueve los sistemas educativos que hay, en relaci贸n a las diecisiete comunidades aut贸nomas m谩s las dos ciudades aut贸nomas, es decir, Ceuta y Melilla.   ¿Un poco locura no?馃槄      La realidad es que este sistema suele generar bastante controversia en ciertos 谩mbitos como el de la EBAU, o el de la impartici贸n de ciertas asignaturas, y sobre todo en las lenguas particulares como el catal谩n, el vasco, o el gallego. En este sentido, nos encontramos con comunidades que consideran que lo mejor para los j贸venes espa帽oles es ...