隆Muy buenas gentecilla!
En este post, el quinto ya馃槄, voy a tratar las mejoras en educaci贸n que viene dictadas desde la Uni贸n Europea, y su efecto particular en Espa帽a.
Son 12 las metas que se propuso Espa帽a, para satisfacer las exigencias de la UE.
1. El 茅xito educativo de todos los estudiantes: de este extraigo que la idea es que ning煤n alumno quede aislado y que los profesores se adapten a las situaci贸n de cada alumn
2 . La evaluaci贸n del alumnado: Deber铆an modificarse los criterios de evaluaci贸n rompiendo un poco con el examen tradicional y evaluando quiz谩 de una forma m谩s pr谩ctica y con actividades fuera del centro.
Caricatura del sistema de evaluaci贸n en Espa帽a |
3. Flexibilidad en el sistema educativo: Hacer un intento por escuchar las opiniones de los alumnos y preparar al alumnado para el mundo laboral.
4. Mayor protagonismo para la formaci贸n profesional: como he como en otros blog, la FP supone para muchos j贸venes, una v铆a de escape as铆 como una oportunidad para estudiar y posteriormente dedicarse a lo que les guste.
5. El papel de las TIC: dinamizar la ense帽anza por medio de las nuevas tecnolog铆as, pero siempre para un uso did谩ctico.
6. Pluriling眉ismo: es muy importante formara a los alumnos en al menos uno o dos idiomas aparte del nativo, ya sea o bien dando libertad de elecci贸n en funci贸n de la oferta que haya disponible, para que los alumnos puedan desenvolverse en otros pa铆ses.
7. La educaci贸n como bien de inter茅s p煤blico: salvar el sistema educativo de los intereses pol铆ticos, estando dise帽ado por profesionales de la docencia, y sobre todo, que se organice por el bien de la sociedad.
8. Modernizaci贸n de la universidades: obligatoriedad de pr谩cticas en todos los grados, mejoras en el sistema erasmus, mejoras administrativas en las universidades, etc.
9. Dimensi贸n social y econ贸mica de la educaci贸n: Becas y ayudas: adaptar las ayudas econ贸micas de los estudiantes en funci贸n de la situaci贸n socioecon贸mica de cada uno de estos.
10. Convivencia y educaci贸n en valores: importancia de crear un buen ambiente en las aulas, garantizando el respeto entre los alumnos.
12. Educaci贸n inclusiva: lucha contra el bullying, y integraci贸n de alumnos que profesen distintas religiones en los aulas, para dar normalidad a esta diversidad cultural.
En este sentido, entiendo que no todas las medidas se han llevado a cabo, aunque parece que por ejemplo los casos de bullying s铆 que se hace por evitarlos.
Por 煤ltimo, a continuaci贸n dejo reflejadas las propuestas que extrajimos en com煤n los integrantes de mi grupo, este es, el grupo 11, encargado de tartar el reconocimiento profesional y social del docente:
-Alargar el periodo de pr谩cticas y que sean remuneradas (al menos para los alumnos de m谩ster de profesorado)
-Modificar los criterios de acceso a la oposici贸n, como por ejemplo ofertar m谩s convocatorias de oposiciones al a帽os (al menos una m谩s)
-Hacer un planing de estudios m谩s atractivo para el profesorado, que es el que lo va a impartir.
-Promover medidas o sistemas (cartas de presentaci贸n, encuestas, etc), que reflejen una vocaci贸n hacia la docencia por parte de los profesores interesados.
Comentarios
Publicar un comentario